La odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga de tratar y cuidar los dientes de los niños. Desde los 2-3 años de edad que el niño suele tener todos los dientes temporales en boca hasta los 6 años donde ya empieza a salir el molar definitivo y, desde los 6 hasta los 12 más o menos, controlando el final de la dentición mixta y el inicio de la definitiva.

En nuestra clínica encontrarás a profesionales que con el trato amable que siempre nos ha caracterizado harán que esto sea posible lograrlo.

Niños limpiandose los dientes

La odontopediatría trata de detectar precozmente las anomalías de la posición de los huesos maxilares para derivar al paciente al ortodoncista y al cirujano maxilofacial, y, así, poder modificar o frenar el crecimiento de estos huesos. Igualmente, el odontopediatra es capaz de detectar si existen malos hábitos que puedan crear maloclusiones, y también hará tratamientos restauradores en caso de la existencia de caries, o colocando selladores, para prevenir futuras patologías. Asimismo es el encargado de informar y educar sobre procedimientos de higiene oral para conseguir un crecimiento sano de la boca.

Es importante hacerse una revisión odontológica a esta edad, para detectar cualquier alteración en el crecimiento de los maxilares, lo que impediría un desarrollo esquelético correcto y un buen recambio dental.

Los problemas iniciales de crecimiento de los maxilares si se detectan a tiempo pueden ser corregidos fácilmente con aparatos removibles.

Es importante que desde edades tempranas se generen experiencias agradables en los niños para evitar que en un futuro las consultas al odontólogo sean traumáticas. Esto los prepara para perder el miedo al dentista, y que desde su infancia conozcan la importancia de cuidar su salud oral y así conseguir que tus hijos crezcan con dientes sanos.