La Periodoncia es la encargada del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal y sus consecuencias. La enfermedad periodontal afecta a las encías y el hueso que soporta los dientes. Por ello, es importante el cuidado de este tejido periodontal de soporte, para evitar la pérdida de los dientes.

Chica limpiando dientes periodoncia

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

La higiene dental diaria es indispensable para mantener una boca y unos dientes sanos. Cuando la higiene dental es deficiente, se produce el acúmulo de placa bacteriana, que de no ser removida, acabará provocando la inflamación de encías o Gingivitis. Esta placa bacteriana, además de producir gingivitis, también puede convertirse en cálculo o sarro dental. Cuando el sarro dental con el tiempo, penetra por debajo de la encía, desencadena una reacción inflamatoria, que denominamos Periodontitis, en la cual se comienza a destruir el hueso que soporta los dientes, entonces el individuo ya no podrá hacer nada para recuperar el hueso perdido. Es por eso que cuando se observen los primeros signos de enfermedad periodontal, como por ejemplo que la encía comience a descender en los dientes inferiores o a ascender en los dientes superiores dejando expuesta la raíz del diente afectado, acuda cuanto antes a nuestra clínica para que nuestros profesionales le indiquen el tratamiento más apropiado para el caso.

Tras realizar las pruebas diagnósticas que permitan determinar el grado de avance de la periodontitis, entonces se realizarán los tratamientos aconsejados para cada paciente con el fin de eliminar el sarro que se encuentra adherido sobre los dientes por debajo de la encía.

La fase más importante de este tratamiento, es la concienciación del problema por parte del paciente y que este realice los cuidados y el mantenimiento que le indique el profesional.

MANTENIMIENTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL

La fase de mantenimiento es una etapa fundamental del tratamiento periodontal y la única manera de conseguir el control de la enfermedad a largo plazo. Las bacterias con el paso del tiempo tienden a recolonizar las bolsas periodontales y la enfermedad tiende a reaparecer tras algunos meses.

En cada visita de mantenimiento, se realizarán unas actuaciones protocolizadas y de forma individualizada, según la situación de las diferentes zonas de la boca de cada persona. La frecuencia de mantenimiento se define para cada caso en particular,y puede oscilar entre una visita cada 3, 6, 9 o 12 meses.

Es importante destacar que el mantenimiento periodontal no es únicamente una “limpieza de boca”, sino que se trata de una actuación médica individualizada adecuada a las necesidades de cada paciente, y con la que se busca conseguir que la periodontitis no siga avanzando.

Recomendaciones para prevenir la enfermedad de las encías

  • Cepillar los dientes después de cada comida.
  • Dedicar como mínimos, 2 minutos al cepillado dental.
  • Emplear la técnica de cepillado correcta, es decir, movimientos rotatorios, combinados con movimientos de barrido.
  • Cepillar la lengua.
  • Utilizar medios de limpieza auxiliares tales como el hilo dental y los enjuagues bucales.
  • Visitar a su dentista en la clínica dental, para una revisión general, cada 6 o 12 meses dependiendo de cada paciente.